La Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, introduce medidas de eficiencia en el Servicio Público de Justicia, consolidando y promoviendo el uso de los Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC), tales como la mediación, conciliación, negociación, arbitraje, derecho colaborativo, prácticas restaurativas y otros métodos alternativos. Esta ley refuerza el marco institucional y profesional de la mediación en España, ampliando las oportunidades laborales para quienes acrediten formación especializada en estos mecanismos.
Oportunidad Profesional
El curso «Arquitecto Experto en Mediación y Conciliación» permite acceder a un nuevo perfil profesional de alta demanda en los sectores vinculados a la construcción, urbanismo y edificación. Está diseñado para:
- Adquirir competencias específicas en la resolución de conflictos mediante mediación y otros MASC.
- Inscribirse en el Registro de Personas Mediadoras del Ministerio de Justicia, cumpliendo los requisitos exigidos por la legislación vigente.
- Ejercer como profesional de la mediación en ámbitos civiles, mercantiles, comunitarios y técnicos, con respaldo institucional y legal.
- Obtener un diploma oficial reconocido, expedido por la Escuela Española de Mediación y Resolución de Conflictos en colaboración con el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España y la UDIMA.
Calendario y Formato
- Preinscripción: del 23 de mayo al 20 de junio de 2025.
- Inscripción definitiva: del 24 al 26 de junio de 2025.
- Formación teórica online: del 27 de junio al 4 de septiembre.
- Formación práctica por videoconferencia: durante septiembre en sesiones los viernes por la tarde y sábados por la mañana.
- Duración total: 150 horas (incluye sesiones grabadas).
Requisitos de Acceso y Registro
Para poder inscribirse en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia es necesario:
- Disponer de una titulación universitaria o de formación profesional superior.
- Acreditar la formación específica en mediación.
- Contar con un seguro de responsabilidad civil (personal o colegiado).
- Estar al corriente de las obligaciones colegiales y sin sanciones deontológicas vigentes.
- Cumplimentar la solicitud en el Registro Telemático oficial:
https://sede.mjusticia.gob.es/es/tramites/inscripcion-registro
Coste y Forma de Pago
Precio: 375 € (subvencionado).
Incluye acceso a plataforma, videoconferencias, tutorías y materiales.
Pagos mediante transferencia (CaixaBank: ES04 2100 0921 8013 0102 0750), Bizum o tarjeta de crédito a través de www.mediacion.edu.es.
Las tasas de expedición del certificado se abonan al finalizar la formación.
Cómo Inscribirse
Para formalizar tu inscripción:
- Accede a www.mediacion.edu.es
- Contacta por correo a: master@epostgrado.es
- También puedes usar el WhatsApp 659 044 579 o llamar al 91 402 00 61.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- ¿Este curso está reconocido oficialmente?
Sí. Es válido para el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia. Identificador Nº 31011 y Código 08042025. - ¿Quién puede acceder?
Arquitectos, urbanistas y otros profesionales vinculados al sector de la edificación con titulación universitaria o de FP superior. - ¿El curso se puede hacer a distancia?
Sí, es 100 % online, con sesiones en directo y grabadas. - ¿Qué salida profesional ofrece?
Permite actuar como mediador/a en procedimientos civiles, mercantiles, vecinales o técnicos, tanto de forma independiente como integrada en estructuras institucionales. - ¿Cuál es el enfoque del programa?
Combina formación teórica sobre el marco normativo y ético, con casos prácticos de mediación aplicados a conflictos reales del sector de la construcción y el urbanismo.
Conclusión
Este curso representa una oportunidad profesional real y estratégica para aquellos profesionales que desean especializarse en la resolución de conflictos desde un enfoque legal, técnico y ético, con base en la Ley Orgánica 1/2025. La inscripción en el Registro de Mediadores amplía las posibilidades de desarrollo profesional tanto en el ámbito público como privado.