Siga las siguientes instrucciones para cumplimentar este documento, se recomienda que lo imprima y nos lo envíe en un documento Word o Excel.
- Identificación de los conflictos: Describir con claridad el conflicto que usted detecta en su Centro de Trabajo. Elabore una lista de 2 conflictos con los compañeros, superiores, ALUMNOS, PADRES-MADRE, equipamiento, organizacional y otros que considere que deben ser analizados y discutidos.
- Intensidad: Grado de fuerza, frecuencia, con que se manifiesta el conflicto, “es como el dolor”, debe calificar con el siguiente estándar: (Muy Alto) ; (Alto) ; (Medio); (Bajo)
- Tiempo: Debe marcar en cada conflicto el tiempo estimado desde que se ha detectado, no vale marcar todos con un solo valor. Debe calificar con el siguiente criterio: (+6 meses); (+3 meses) ; (+ 1 mes) ; (Ninguno).
- Interferencia en mi Trabajo: Acción y efecto que infiere el conflicto, exposición, en mi puesto de trabajo: (Muy Alto); (Alto); (Medio);(Bajo=NO)
- Ir a mediación, después de analizar y valorar el conflicto, y valora que es necesario la participación de una mediador profesional debe contestar: (SI) o (NO)
- Solución Interna, si el conflicto es un asunto que se puede resolver de forma interna en la organización debe contestar: (SI) o (NO)
- Propuesta de Solución: Una vez que ha descrito y valorado los 2 conflictos identificados, AHORA LE TOCA PROPONER UNA ALTERNATIVA O RECOMENDACIONES DE SOLUCIÓN A CADA UNO DE ELLOS.
Autor: Gonzalo Ruiz S / Ignacio Gago y Alta Escuela de Mediación y Resolución de Conflictos. Se autoriza su uso.